Nosotros Hoy

Servicio de Noticias de la Iglesia Católica en Cuba

¡Qué su amistad, presencia y palabras sean bendición para nuestro pueblo!

por Araceli Cantero

Fotógrafo Araceli Cantero

Mons. Emilio Aranguren recibe al cardenal Beniamino Stella en la Catedral 

Diócesis de Holguín, 3 de febrero de 2023 - En sus palabras de bienvenida al cardenal Beniamino Stella en la Catedral de San Isidoro, en Holguín, Mons. Emilio Aranguren Echeverría expresó una especial gratitud al papa San Juan Pablo II por haber sido este Papa quien el 8 de enero de 1979 erigió la Iglesia particular de la Diócesis de Holguín nombrando al entonces obispo auxiliar de Santiago de Cuba, Mons. Hector Luis Peña como primer obispo.

Fue también este Papa, de cuya visita a Cuba se cumple el 25 aniversario, quien envió al cardenal Stella como su representante en Cuba, el 15 de diciembre de 1992, permaneciendo poco mas de seis años como Nuncio Papal en Cuba hasta los primeros meses de 1999.

Mons. Aranguren fue mencionando las acciones apostólicas realizadas por el entonces Nuncio Stella en Cuba: Se erigió la Diócesis de Santa Clara el 1 de abril de 1995 y Mons. Stella le comunicó a Mons. Aranguren su nombramiento como Obispo de Cienfuegos.

Con la creación de la nueva Diócesis de Santa Clara el 11 de junio de 1995, se recibió en la que sería la nueva catedral de Santa Clara de Asís la imagen de la entonces llamada Madonna de la Charca, una imagen de la Inmaculada que desapareció por un tiempo y fue encontrada en una charca bajo tierra y fue colocada a la entrada de la nueva catedral.

También, siendo Nuncio Mons. Stella, el 9 de diciembre de 1995 el papa San Juan Pablo II erigió la Diócesis de Bayamo-Manzanillo y poco después el 2 de febrero de 1996 se erigió la Diócesis de Ciego de Ávila.

Durante la visita de San Juan Pablo II a Cuba, al terminar la Eucaristía en Santiago de Cuba, el Papa anunció la creación de la Diócesis de Guantánamo-Baracoa y el 5 de diciembre de ese mismo año se anunció que la Diócesis de Camagüey se convertiría en Arquidiócesis.

Fue también el Nuncio Stella quien acompañó al cardenal Camilo Ruini para consagrar el templo de San Isidoro como catedral. Y fue entonces, manifestó Mons. Aranguren, cuando se anunció la visita del Papa San Juan Pablo II a Cuba para el año siguiente.

En aquella visita del cardenal Ruini, se visitó el Hospital Provincial Lenin en donde la Conferencia Episcopal Italiana había realizado acciones en favor del Servicio de Cardiología del hospital.

“Eminencia, usted nos conoce y siempre se ha mantenido cercano a nosotros”, expresó Mons. Aranguren. Se refirió al recorrido desde Camagüey hacia Holguín, por el Balcón del Oriente Cubano, en territorio diocesano en donde se encuentra Cayo Bariay,” lugar en que se fusionaron las dos culturas en 1492”. Mencionó la Bahía de Nipe donde en 1612 “nuestros tres Juanes, hallaron la imagen de Nuestra Madre y Patrona la Virgen de la Caridad”. Y mencionó el paso por la provincia de Las Tunas en donde su templo de San Jerónimo está estrechamente ligado a la historia del territorio “desde la soberanía de la Cueibá, donde se erigió por primera vez la capilla católica para rendirle culto a la Virgen María”.

Mons. Aranguren recordó el paso por Holguín de San Antonio María Claret, como arzobispo de Santiago de Cuba, cuando el 1 de octubre de 1856 predicó en el templo y al salir fue herido con una navaja.

Al terminar Mons., Aranguren le expresó al cardenal Stella: “que su amistad, presencia, palabras y saludo cordial sea de bendición para todo nuestro pueblo”.

 

© 2015 Conferencia de Obispos Católicos de Cuba. Todos los derechos reservados