Nosotros Hoy

Servicio de Noticias de la Iglesia Católica en Cuba

Se celebró la Santa Misa en la Catedral de Ciego de Ávila presidida por el cardenal Beniamino Stella

por Comunicaciones Imago

Fotógrafo Comunicaciones Imago

Misa presidida por el cardenal Stella en la S.I. Catedral de Ciego de Ávila 

Diócesis de Ciego de Ávila, 1 de febrero de 2023 - En la tarde de este miércoles, la Catedral San Eugenio de la Palma acogió a todo el pueblo de Dios que dio la bienvenida a su Eminencia Beniamino Stella que visitó, este 1 de febrero, la Diócesis de Ciego de Ávila. En este encuentro con la feligresía, el administrador diocesano Dariusz Chatupczyński expresó el orgullo al recibir su visita como enviado del papa Francisco: “Nosotros, hijos de la Iglesia de Cristo en la Diócesis de Ciego de Ávila en Cuba le damos la bienvenida. Con inmensa gratitud y alegría queremos agradecer su paternal amor a nosotros”. Al finalizar sus palabras, el cardenal Stella manifestó su profunda emoción al encontrarse con una muchedumbre en los templos de Cuba que cantan y rezan a Dios Padre, lo cual significa una gran esperanza para el pueblo cubano.

En la Santa Misa el cardenal Stella dirigió su reflexión sobre las lecturas y el Evangelio al pueblo congregado. A su pensar, se distinguen tres puntos fundamentales que nos propone la Palabra de Dios en este día: “se ha cumplido el tiempo”, “el Reino de Dios está cerca” y “conviértanse y crean en el Evangelio”. Así se llega a la necesidad de la conversión. “La posibilidad de acoger a Jesús y dejarse transformar por Él es lo que se expresa en el término conversión. No es fácil esa modificación del modo de pensar. Queremos ser grandes como quieren ser grandes los famosos, los que no se limitan de nada para llevar una vida cómoda. Cristo Jesús trae un modo nuevo, todo es nuevo en y con Cristo. El modo nuevo que Él ha proclamado y vivido en las Bienaventuranzas. El hombre nuevo es el que da la vida, el que perdona y sirve a sus hermanos y lo hace con humildad porque no tiene otra alegría que procurar el bien del otro. La conversión es una gracia y un desafío que nos acompañará toda la vida”.

“Queridos amigos, como ustedes bien saben, el Papa es el sucesor de Pedro. Jesús encomendó a Pedro la misión de confirmar a sus hermanos en la fe. San Juan Pablo II vino a Cuba con ese gran anhelo en su corazón. Al llegar al aeropuerto de la Habana así lo expresó: “Con este viaje apostólico vengo en nombre del Señor para confirmarlos en la fe, animarlos en la esperanza, alentarlos en la caridad”. La Iglesia de Dios en Cuba, que es la misma en su identidad y misión que la de siempre, pero al mismo tiempo renovada por el relevo natural de sus miembros, debe decirle cada día a su Señor: ¡Sí creo! Una fe vigorosa es necesaria en este pueblo para que la hermosa herencia recibida de los mayores y de tantos testigos valientes de Cristo, se conserve vital”.

Al finalizar la Eucaristía, el P. Jorge, encargado de la Catedral San Eugenio de la Palma, tuvo a bien dedicar sus palabras de agradecimiento a nuestro obispo emérito Mons. Mario Mestril, primer obispo de la Diócesis de Ciego de Ávila, consagrado a la misión de evangelizar esta Iglesia particular que Dios le asignó, así como a todos los sacerdotes, diáconos, religiosas, laicos y todo el personal que se ha consagrado en estos días de labor para recibir dignamente a su Eminencia Beniamino Stella.

© 2015 Conferencia de Obispos Católicos de Cuba. Todos los derechos reservados