Formación
IX. Definición del año litúrgico
Una de las definiciones catequéticas más precisas, claras y profundas del Año litúrgico es la formulada por San Juan Pablo II cuando nos decía que “el Año litúrgico es una abreviación y una síntesis de la Historia de la Salvación, desde su comienzo hasta su cumplimiento definitivo. Jesucristo es el centro y el culmen de esta misma historia, da pleno significado a cada una de las partes del tiempo litúrgico y les confiere el orden debido”.
En otra oportunidad nos decía el santo polaco que “el Año litúrgico, con sus festividades periódicas, que vienen a recordarnos y hacernos vivir los principales fundamentos del pensar y del actuar cristiano, es un inestimable don de Dios, presente en nuestra historia. Las festividades litúrgicas sostienen, de este modo, nuestra fidelidad al mensaje evangélico, permitiéndonos al mismo tiempo hacer fructificar continuamente su infinita virtualidad"
De ello se deriva que la sacramentalidad y la naturaleza litúrgica integral de la Iglesia, puede ser formulada en los siguientes principios teológicos fundamentales:
En Resumen:
danos tu email y suscríbete
suscripción
Si Ud. desea inscribirse a nuestro boletín diario
Nosotros hoy, déjenos su nombre y e-mail
Conferencia
Estructura