Formación
LITURGIA EUCARÍSTICA (XIX)
PASO 33: La Comunión
El celebrante muestra el Cuerpo de Cristo a los fieles, los invita a la fe y proclama la bienaventuranza de los llamados a la mesa. La fórmula debe decirse con viveza, pero no puede convertirse en un pequeño discurso exhortatorio, sino que debe mantenerse en el tono de fórmula ritual.
Después de la comunión del que preside, este da la comunión a los ministros y les entrega las patenas, luego van todos al lugar donde distribuirán la comunión. Esto no debe hacerse de manera improvisada, como si así la celebración ganara en "espontaneidad" o en "espíritu comunitario" y tampoco con rigidez; la naturalidad y cordialidad no están reñidas con la seriedad.
Es necesario que los signos ayuden a vivir el momento de la Comunión como participación plena en todo lo que se ha celebrado, para ello sería bueno que:
danos tu email y suscríbete
suscripción
Si Ud. desea inscribirse a nuestro boletín diario
Nosotros hoy, déjenos su nombre y e-mail
Conferencia
Estructura