Disposiciones del Obispo de Ciego de Ávila ante el rebrote de la Covid-19
por Comunicaciones Imago
Diócesis de Ciego de Ávila, Obispado, 10 de septiembre del 2020: Luego de que las autoridades civiles decretaran este 8 de septiembre la fase de Transmisión autóctona limitada para el municipio de Ciego de Ávila y regresar a la Primera fase al resto de la provincia, monseñor Juan Gabriel Díaz Ruiz, obispo de Ciego de Ávila, dio a conocer este 9 de septiembre una Carta circular con nuevas medidas ante el agravamiento de la situación epidemiológica en su diócesis.
El prelado, teniendo a la vista las apremiantes circunstancias actuales en que crece de manera acelerada la propagación de la epidemia del coronavirus en la diócesis, ha decidido que la Catedral permanezca cerrada hasta nuevo aviso, pues las mayores complejidades epidemiológicas están ubicadas en la zona que ocupa el centro de la ciudad de Ciego de Ávila. Es por ello que la Eucarística diaria, sin la participación de fieles, se celebrará en la capilla del Obispado.
En todas las parroquias de la diócesis, al encontrarse el resto de la provincia en fase 1, se podrá continuar celebrando la Eucaristía con la participación de hasta un 30% de la capacidad de los templos y lugares de culto, extremando las medidas de higiene, distanciamiento y la exigencia del uso del nasobuco. No obstante, el documento pide a los párrocos y agentes de pastoral estar atentos a lo que disponga el Consejo de Defensa Municipal de cada lugar.
Para el resto de los sacramentos, el obispo, ha pedido preferiblemente evitar, en la medida de lo posible, la celebración de bautizos, bodas o sacramentos que requiera la presencia de fieles, excluyendo los casos en peligro de muerte.
De igual manera se pide en la circular evitar la venta de artículos religiosos en los templos, así como suspender todas las actividades pastorales no sacramentales parroquiales y diocesanas. Informa además que cerrarán todas las oficinas y dependencias pastorales diocesanas
Mons. Juan Gabriel concluye pidiendo orar por el personal de salud y por todos los que cada día ponen en riesgo su vida para conseguir el fin de esta epidemia, y, por último, antes de su bendición, suplica la intercesión de nuestra Madre y Patrona, la Santísima Virgen de la Caridad del Cobre.
danos tu email y suscríbete
suscripción
Si Ud. desea inscribirse a nuestro boletín diario
Nosotros hoy, déjenos su nombre y e-mail
Conferencia
Estructura