Yo estoy bien, tú estás bien
por Redacción de Vida Cristiana
CÁRITAS HABANA PONE A PRUEBA LA CREATIVIDAD Y NO RENUNCIA A DESARROLLAR LA 8VA JORNADA DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SUS FAMILIAS.
Por Redacción de Vida Cristiana
Arquidiócesis de La Habana, La Habana, 4 de abril de 2020: “Yo estoy bien, tú estás bien,” bajo este lema ha dado inicio en un espacio digital, la 8va Jornada de Apoyo a las personas con discapacidad y sus familias. Este año, por primera vez en su historia, la Jornada solo se hará de forma virtual desde la página oficial en Facebook del programa Aprendiendo a Crecer (https://www.facebook.com/Aprendiendo-a-Crecer-Caritas-Habana-104574011184361/?referrer=whatsapp).
Para la inauguración le han pedido a todo el que se sienta sensibilizado con esa lucha de apoyo a las personas con discapacidad y sus familias que publiquen una imagen con un globo. En especial, el 21 de marzo, Día del Síndrome de Down y la campaña dice: “Este 21 de marzo únete a la celebración del Día Mundial del Síndrome Down, poniéndote un par de medias diferentes. Hagamos conciencia y sigamos promoviendo igualdad de oportunidades para todos”.
El día 2 de abril culmina esta campaña con la iluminación en azul del Cristo de La Habana, sería un bonito gesto unirnos a su lucha por los descartados, colocándonos al menos una prenda azul en pos de apoyar de forma tangible su esfuerzo.
¿En qué consisten las Jornadas de Apoyo a las personas con discapacidad y sus familias?
El objetivo general de estas jornadas es crear espacios de inclusión y aceptación de las personas con discapacidad en la comunidad o entorno social, además de mostrar y demostrar sus habilidades, capacidades y valía.
Esto se hace necesario debido a que aún hoy, las personas con discapacidad carecen de espacios donde insertarse sobre todo cuando cumplen la mayoría de edad y termina su etapa escolar.
Cada año las Jornadas tienen objetivos específicos para así ahondar en temáticas formativas. En el 2020 estará enfocado en las familias que tienen miembros con algún tipo de discapacidad, ofreciendo herramientas para el manejo y la intervención en el entorno familiar. Los destinatarios son primeramente los beneficiarios del Programa.
danos tu email y suscríbete
suscripción
Si Ud. desea inscribirse a nuestro boletín diario
Nosotros hoy, déjenos su nombre y e-mail
Conferencia
Estructura