Entregan premios del Concurso por el Bicentenario de Cienfuegos
por Miguel Albuerne Mesa
Diócesis de Cienfuegos, 9 de noviembre de 2019: La premiación del Concurso por el Bicentenario de Cienfuegos aconteció recientemente en esa urbe cubana, presidida por monseñor Domingo Oropesa Lorente, obispo diocesano.
Convocado en los géneros de Literatura (poesía, ensayo y cuento) y Artes Plásticas (cartel), el certamen fue organizado por la Comisión diocesana de la Pastoral de la Cultura con motivo de cumplirse el 22 de abril de 2019 los 200 años de la fundación de la primera Colonia “Fernandina de Jagua” y luego villa y ciudad de Cienfuegos.
El jurado, integrado por los intelectuales de la arquidiócesis de Camagüey: Edelmiro Nápoles Crespo, Miguel Ángel Ortiz Larquín y Tania Bermúdez Rodríguez, concedió el Segundo Lugar en el género poesía al poemario Cada día te lo cuento: dos milenios en un bicentenario, de Lourdes Leonor Díaz Canto, residente en Miami, Estados Unidos; y el Tercer Lugar en el género ensayo a Publicaciones periódicas católicas en Cienfuegos desde el siglo XIX al XXI, de Aida Peñarroche Menéndez.
Sobre el cuaderno de Poesía el tribunal argumentó: “Es coherente en su obra con el título. Denota vuelo poético y sus poemas expresan su sentir por la fe y su amor por la ciudad”. En nombre de la galardonada recibió el Diploma y otros obsequios la poetisa cienfueguera Mirtha Cuesta.
En tanto, sobre el ensayo de Peñarroche señalaron: “Es un estudio de búsqueda bibliográfica interesante con datos que evidencian investigación”. En ambos casos se hicieron recomendaciones a tener en cuenta por parte de los editores para su publicación.
Además recibieron reconocimientos por su participación: Magaly Becerra Roche, Doris Era González, Víctor Arturo Delgado González y Frank Daniel Rodríguez García.
El Consejo de Redacción de la revista Fides valorará la posibilidad de publicar estos trabajos como una manera de preservar y enriquecer el patrimonio cienfueguero.
En las palabras de conclusión, luego de felicitar a los premiados y reconocidos, Mons. Domingo expresó que la Pastoral de la Cultura y las Comunicaciones continuará con su plan de acciones celebrativas por esta importante fecha de la “ciudad que encanta” hasta el 22 de abril de 2020.
danos tu email y suscríbete
suscripción
Si Ud. desea inscribirse a nuestro boletín diario
Nosotros hoy, déjenos su nombre y e-mail
Conferencia
Estructura