Me voy… a misionar
por Equipo de Comunicación JNJ Habana
Arquidiócesis de La Habana, La Habana, 3 de agosto de 2019: La Misión es parte insoslayable del cuerpo de la Iglesia, San Juan Pablo II, uno de los patronos de la JNJ advirtió: “… la Iglesia que no evangeliza, muere”. Por eso, no podía faltar un tiempo de la Jornada para ir a mostrar el rostro joven de Jesús, a todas las comunidades de Centro Habana. Alejandro Arioza, laico comprometido con una amplia labor de servicio dentro de la Iglesia cubana y coordinador del movimiento católico, Nueva Evangelización, dio a los peregrinos algunas “Pistas para la misión”.
Entre ellas sobresalieron:
El envío contó con la bendición de monseñor Juan de la Caridad García, arzobispo de La Habana, quien les regaló a los misioneros, una pequeña hoja con el Abecedario de la santa Madre Teresa de Calcuta y los invitó a ir alegres a anunciar el Evangelio.
Para Jesús Rodríguez Peláez, de la comunidad de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, “la misión ha sido una experiencia extraordinaria de ir a esta zona de los Sitios. Difícil, pero muy rica, porque han sido muchas las personas que nos han abierto las puertas. Gracias a Dios han orado con nosotros e insistido con la interrogante, a dónde ir después para seguir escuchando la Palabra”.
Ana Laura Portela Lois, de la comunidad de San Rafael, expresó sobre su experiencia misionera: “Ha sido una misión buena, donde pude compartir con otros peregrinos de la JNJ, llevando el mensaje de Dios a varias casas, la mayoría nos recibieron bien y escucharon con atención lo que le transmitimos”.
Los muchachos llevaron con júbilo la Palabra de Dios a un barrio como Los Sitios, donde algunos tienen grandes posibilidades de vivir en ambientes de violencia o pobreza. No obstante, en los misioneros se hacía presente la obra de Jesús, sobre todo cuando uno les oía decir, me voy… a misionar.
danos tu email y suscríbete
suscripción
Si Ud. desea inscribirse a nuestro boletín diario
Nosotros hoy, déjenos su nombre y e-mail
Conferencia
Estructura